skip to content, health centers and clinics, search, accessibility statement

Media Release

Los Servicios de Salud de Contra Costa recomiendan que se realice una investigación independiente de la fuga en la refinería de Martinez


Miércoles 14 de diciembre del 2022


Los Servicios de Salud de Contra Costa (CCH) recomendarán al Comité Ad Hoc de la Ordenanza de Seguridad Industrial (ISO) de Contra Costa, el cual es nombrado por la Junta de Supervisores del Condado, que el condado realice una investigación independiente con la participación de la comunidad respecto a una fuga de materiales peligrosos que ocurrió en noviembre en las instalaciones de Martinez Refining Company (MRC) y que cubrió a la comunidad adyacente con un polvo cargado de metales.

El día de hoy, los CCH notificaron a MRC que, basándose en su investigación inicial, han determinado que el incidente del 24 y 25 de noviembre fue un Accidente o una Fuga Química Mayor (MCAR), una designación legal que permite a los CCH investigar a fondo la causa del incidente mediante una investigación independiente, realizar trabajos de seguimiento para subsanar las deficiencias de seguridad e informar públicamente de sus actividades a través de un proceso transparente.

En una carta enviada a MRC el 14 de diciembre, los CCH también señalaron que la refinería infringió la ley estatal y las políticas locales al no informar de la liberación al aire de más de 20 toneladas de "catalizador usado", una sustancia que contenía niveles elevados de metales pesados según revelaron posteriormente las pruebas de laboratorio.

Los CCH están investigando el incidente para determinar si amerita una posible acción legal, incluyendo remitir el caso a la Oficina del Fiscal del Distrito de Contra Costa.

"El condado de Contra Costa no ignorará ni ocultará este incidente", dijo Federal Glover, supervisor de Contra Costa, cuyo distrito incluye a Martinez. "Esta fuga de materiales peligrosos afecta a la salud de nuestra comunidad, y el hecho de que la refinería no notificara a tiempo impidió que se llevara a cabo una respuesta de emergencia que podría haber reducido los daños. Mi oficina está trabajando estrechamente con los CCH para investigar a fondo este incidente, tal y como establece la Ordenanza de Seguridad Industrial del Condado".

Durante la reunión de enero del Comité Ad Hoc del Condado de Contra Costa para la Ordenanza de Seguridad Industrial y el Sistema de Alerta Comunitaria, los CCH recomendarán que el condado realice una investigación independiente del incidente en la que participe la comunidad, paralela a la que MRC está obligada a realizar.

La fuga comenzó alrededor de las 9:30 p.m. del 24 de noviembre y continuó hasta las primeras horas del 25 de noviembre, cubriendo a la comunidad circundante con una sustancia similar al polvo. El MRC no reportó la fuga a través del Sistema de Alerta Comunitaria del condado ni directamente a los CCH, como requiere la política de notificación del condado.

Los CCH se enteraron de la fuga gracias a los medios de comunicación dos días después de que se iniciara. Las pruebas de laboratorio que se realizaron posteriormente determinaron que la sustancia contenía niveles elevados de aluminio, bario, cromo, níquel, vanadio y zinc. La exposición prolongada a estos metales puede provocar problemas de salud.

Al ser transportada por el aire, la sustancia también tendría el potencial de causar síntomas respiratorios a las personas que la respiraron. Si MRC hubiera seguido la política de notificación, se habría activado el Sistema de Alerta Comunitaria para notificar a la comunidad sobre el peligro.

"La misión de los CCH es cuidar de la salud de nuestra comunidad. No podemos cumplir con esa obligación sin una notificación oportuna cuando ocurre un incidente como éste", dijo Anna Roth, Directora General de los CCH. "Nuestro equipo de materiales peligrosos responde rápidamente a estos reportes para garantizar que la gente tenga la información que necesita, cuando la necesita, a fin de que pueda tomar medidas de protección. Trabajaremos con los residentes de Martinez, los líderes de la ciudad y la refinería para llevar a cabo una investigación transparente que explique por qué eso no ocurrió en este caso".

Esta fuga y un incidente de quema que ocurrió el 9 de diciembre y que provocó docenas de llamadas al 911, han generado preocupación por la seguridad en los vecindarios cercanos, además de muchas dudas sobre cuestiones de salud.

Para informar a la comunidad sobre los eventos recientes y atender sus preocupaciones, la ciudad de Martinez y los CCH realizarán una reunión virtual el lunes 19 de diciembre a las 6 p.m. Los CCH participarán por invitación de la ciudad para responder a las preguntas sobre la salud y la reglamentación de la refinería. Utilice este enlace para participar.

"Martinez está trabajando estrechamente con nuestros socios para asegurar que cada residente tenga acceso a los hechos sobre estos incidentes, así como la oportunidad de contribuir para que nuestra comunidad sea más segura", dijo la alcaldesa Brianne Zorn. "Confiamos plenamente en que la refinería Martinez Refining Company hará todo lo necesario para convertirse en un mejor vecino. Lo que sucedió en las últimas semanas es inaceptable".

El incidente más reciente comenzó a las 4:46 p.m. del viernes 9 de diciembre, cuando un fuerte ruido y una gran llamarada de la refinería provocaron decenas de llamadas al 911 desde las zonas cercanas a la refinería.

El Distrito de Protección contra Incendios del Condado de Contra Costa y los funcionarios de la refinería determinaron rápidamente que la llamarada era algo previsto y no representaba un riesgo de incendio para la comunidad circundante. Los CCH llevaron a cabo un monitoreo del aire y determinaron que no existía ningún riesgo para la salud de la comunidad como consecuencia de los gases que emanaban de la refinería.

El incidente de la llamarada sigue bajo investigación. El reporte de 72 horas de MRC y todos los documentos públicos relacionados con la fuga de noviembre pueden consultarse en cchealth.org/hazmat.

# # #


CONTACTO
  • Línea para Medios de Comunicación de los CCH,
    925-608-5463